Pintura Textil Vallejo ~Brilla a tu Estilo~

Textil Color

Es una gama de colores para tejidos a base de agua con tonalidades brillantes y permanentes; tras su aplicación forman una película de tacto suave y aterciopelado sobre el tejido.

La gama de colores se compone de 54 tonos entre opacos, transparentes, metalizados, fluorescentes y 6 colores efecto purpurina.

Nueva Fórmula:

La nueva formulación de los colores Textile Color es idónea para su empleo sobre múltiples tejidos incluso sobre prendas no prelavadas, además no necesita fijación con plancha, tan solo con dejar secar los colores aplicados sobre la prenda durante 48 horas es suficiente para lograr una óptima fijación sobre el tejido.

Modo de empleo:

Es aconsejable prelavar la prenda ya que no todos los fabricantes emplean el mismo tipo de apresto, aunque en todo caso la nueva formulación muestra una excepcional adherencia incluso sobre telas no lavadas previamente. Agitar el frasco antes de utilizar el color y aplicar a pincel, esponja, rodillo etc.

La consistencia cremosa de los colores es idónea para técnicas de estarcido con plantillas y también procesos de estampación mediante serigrafía.

Se puede utilizar directamente sin dilución o diluir con agua destilada, aunque es importante no diluir más de un 20% con agua ya que esto comporta una leve disminución de la adherencia de los colores.

Recomendamos usar Médium Textil, referencia 81, como diluyente, ya que no modifica las propiedades, ni la adherencia, de los colores.

Aerografía:

Para la aplicación con aerógrafo, Textile Color, se puede diluir con nuestro Airbrush Thinner 71.361. Recomendamos una mezcla de 2 partes de color y 1 parte de diluyente para lograr la consistencia adecuada para su empleo en aerógrafos de diámetro de 0,2 o 0,3 mm. La presión del compresor debe regularse a 1 kg. aproximadamente.

Tejidos:

Los mejores resultados se obtienen sobre fibras naturales como algodón y lino pero su adherencia sobre seda y fibras sintéticas como licra o poliéster es excelente puesto que la nueva formulación evita que se cuartee la pintura cuando se expande el tejido.

Para tejidos oscuros, es recomendable emplear colores opacos o metalizados y en algún caso puede ser necesario superponer varias capas o aplicar una base de color blanco para lograr una mayor intensidad cromática.

 

Textile Medium:

Textile Medium extiende y diluye el color sin modificar sus propiedades ni la adherencia. También puede ser empleado a modo de barniz como protección adicional.

Transfer Medium (Transferencia de imágenes):

Transfer Médium se emplea para transferir imágenes impresas o fotocopiadas al tejido.

Fijación:

Textile Color no requiere fijación por plancha; tan solo con dejar secar la prenda al aire durante 24 o 48 horas, es suficiente para fijar la pintura al tejido.

Instrucciones de lavado:

Lavar con programa corto, a una temperatura máxima de 40˚C.

Limpieza:

Los utensilios se pueden lavar con agua y jabón.

Seguridad:

Los colores de Textile Color son conforme a normativa EN71-3:2013, por tanto, aptos para uso escolar, ya que no contienen sustancias nocivas para la salud del usuario ni al medio ambiente.

Alergénicos:

En base a la documentación recibida de nuestros proveedores certificamos que no se encuentran presentes o añadidos de forma intencionada trazas de los alergénicos mas comunes como lácteos, huevo, latex, gluten, frutos secos, marisco, etc., ni en las materias primas empleadas, ni en los procesos de producción y manipulación de los colores de la gama Textile Color.

 

[su_document url=”https://academiadibujopintura.com/wp-content/uploads/2017/05/carta-color-vallejo-textil.pdf” width=”500″ height=”800″ class=”Carta de Color Textil Vallejo”]Carta de Color:[/su_document]

 

 

Textile Color / Técnicas de aplicación

La gama de Textile Color ha sido elaborado con pigmentos permanentes a la luz y resistentes al lavado, con una resina especial para tejidos, que no endurece los fibras, y se queda flexible con el movimiento de la tela. Así Textile Color se puede utilizar igualmente bien para cubrecamas y cortinas como para camisetas y zapatillas.
  • Preparar la tela:

    Se obtienen los mejores resultados sobre fibras naturales como algodón y lino.

    La pintura puede también aplicarse sobre fibras sintéticas con resultados excelentes, sin embargo, debido a la gran diferencia entre los fibras sintéticas ahora en el mercado, es mejor efectuar pruebas antes de comenzar un trabajo importante.

    Si la tela tiene apresto, se recomienda lavarla, ya que el apresto puede interferir con una buena penetración de la pintura en el tejido.

    El mismo problema puede causar un suavizante, actúa como barrera entre la pintura y el tejido, y mejor no utilizarlo antes de pintar.

    Extender bien la tela sobre una superficie plana, y colocar un cartón, papel vegetal o un plástico por debajo para evitar que la pintura traspasa a la superficie inferior.

    Después de terminar el trabajo, quitar este soporte ya que si no se quedara pegado contra la tela.

     

  • Aplicar los colores:
    Textile color se aplica con pincel, rodillo, espátula, aerógrafo, esponja, etc. Los colores se adaptan a todas las técnicas, y su consistencia cremosa facilita su utilización con el estarcido con plantillas.
    Todos los colores se pueden mezclar entre si, diluir con agua o con Médium Textil (Ref. 81).
    Para trazar líneas finas, diluir con Médium Textil .
    También se puede utilizar Gutta de Silkcolor (Médium de Contorno para Seda en 4 colores y 9 nacarados y metalizados) para dibujar contornos, o decorar en conjunto o mezclando con Textile Color, y en cambio Textile Color se puede utilizar para estampar diseños sobre seda.
    La gama contiene colores semi-opacos, opacos y colores metalizados.
    Los colores semi-opacos son más bonitos sobre fondos claras, y los opacos y metalizados destacan con mas efecto sobre fondos oscuros.
    Fosforescente en cambio se nota mas sobre blanco, y solamente en la oscuridad.
    Esta formula pierde su luminosidad en mezclas con los otros colores, y se debería emplear sola.

  • Fijar los colores:
    Después de aplicar los colores, deja secar bien la pintura .
    Según el espesor de la aplicación, tardará unos 2 horas para un secado superficial. Textile Color se fija con calor.
    Actualmente lo que hace el calor es acelerar el secado: la plancha al vapor no fija la pintura, ya que el mismo vapor remoja otra vez el trabajo.
    La pintura se plancha en seco al revés, durante unos tres minutos.
    Si se ha aplicado mas pintura de lo que puede absorber la fibra del tejido, se eliminará automaticamente durante el primer lavado.

  • Lavar la tela:
    Siempre es mejor dejar pasar unas días antes de lavar el trabajo.
    Es importante asegurar un secado profundo.
    Muchas veces se piensa que la pintura esta seca cuando, debido a la temperatura y la humedad del ambiente, y a pesar de un planchado correcto, aun no ha terminado el proceso de evaporación de todo el contenido de agua.
    Un lavado precipitado puede estropear el trabajo.
    El primer lavado se debería efectuar a mano, con agua fría, con el cuidado normal para ropa delicada. Algunos artistas utilizan vinagre para el último aclarado.
    Para lavados sucesivos es mejor agua fría, y nunca una temperatura de agua por encima de los 30º.

    Glitter, purpurina líquida

6 colores vibrantes formulados con pigmentos metálicos y una resina especial para tejidos.
glitter_frascos vallejo
textil vallejo

Glitter se aplica solo o mezclado con Textil Color, o como último toque de lustre sobre el diseño. Se puede utilizar con pincel, esponja, con plantillas o directamente del frasco con su aplicador, y no solamente sobre tejidos sino también sobre papel, lienzo, madera, metal y cualquier otra superficie.

INSTRUCCIONES PARA FIJAR LOS COLORES:

Después de dejar secar la pintura al menos 72 horas se fija el color planchando la tela del revés, durante 3-5 minutos, y con una plancha de calor seco (SIN VAPOR!!).

Recomendamos planchar con el calor máximo posible según la tela, y luego dejar reposar la prenda durante unos días.

INSTRUCCIONES DE LAVADO:

Los colores Glitter son delicados, es muy importante dejarlos secar al menos varios días antes de lavarlos.

(El secado, la evaporación del agua, es primordial, y mas tiempo antes del primer lavado, mejor.)

Luego las prendas se pueden lavar a mano en agua frío y sin frotar; en la lavadora recomendamos utilizar solamente un programa corto (agua frío y de 30 minutos.) Sobre todo no dejar las telas en remojo.

Secado en secadora o al aire.

Presentación:
Todos los colores están disponibles en frascos de 20 ml. y en frascos de 35 ml.

Textil Vallejo ~Expand 3Dplay~

  • .

    Expand 3D
    textil vallejo

    Con los colores de 3D-Expand Color una superficie plana adquiere volumen en cuestión de segundos

    3D-Expand ha sido formulado con una resina especial, y aumenta su espesor con la aplicación de calor.

    Expand es apto para decorar toda clase de tejidos; también se puede emplear sobre papel, madera, cerámica y metales.

    Los colores 3D-Expand se pueden mezclar entre si, y pueden utilizarse junto con Textile Color y Glitter pero no mezclados, porque son de formulación diferente.

     

    El espesor de los colores 3D-Expand determinará su volumen; una capa fina de pintura aplicado con pincel seco produce un relieve bajo con un acabado aterciopelado (la técnica más utilizada).

    Para conseguir un relieve mediano (1mm.) se aplica una capa más generosa de color 3D, y los relieves elevados se consiguen con varias capas de pintura.

    Sin embargo relieves altos no tienen buena resistencia al lavado y no se recomiendan para tejidos.

    Una vez seca la pintura, se plancha el dorso de la prenda unos 3 minutos, utilizando una ligera presión. El calor de la plancha causa la expansión de la pintura y fijará el color para resistir el lavado.

    Si no se puede planchar el objeto pintado, los colores de 3D-Expand se pueden expandir mediante otras aplicaciones de calor, como un secador de pelo a máxima temperatura, o más fácilmente durante unos 5-8 minutos en un horno doméstico a temperatura máxima de 130 grados.

    INSTRUCCIONES DE LAVADO:

    Los colores Expand son delicados, es muy importante dejarlos secar al menos varios días antes de lavarlos.

    (El secado, la evaporación del agua, es primordial, y mas tiempo antes del primer lavado, mejor.)

    Luego las prendas se pueden lavar a mano en agua frío y sin frotar; en la lavadora recomendamos utilizar solamente un programa corto (agua frío y de 30 minutos.)

    Sobre todo no dejar las telas en remojo.

    Para Expand es mejor no utilizar la secadora sino dejar secar al aire.

    Presentación:
    Todos los colores son disponibles en frascos de 35 ml.

    Textil Transfer Medium

    40082Un médium para realizar transferencias de imágenes en color impresas sobre papel a telas de algodón o lino.

    Textile Transfer Medium se utiliza para la transferencia  de imágenes fotocopiadas o impresas   sobre soportes de tela como cortinas, manteles, cojines, bolsos, camisetas y  zapatillas.

    Los mejores resultados  se logran con fotocopias en blanco y negro.

    Las imágenes impresos en  color se pueden transferir a  ciertas superficies, pero las tintas de imprenta  no resisten bien a lavados frecuentes.

     

    Presentación:
    40.082 – Frasco de 60 ml.
    41.082 – Frasco de 200 ml.

1. Transferencia de  imagenes copiadas sobre Polyester Mate: 

Se utiliza  una  imagen de una fotocopia de impresora láser  sobre Polyester Mate, se aplica Textil Transfer Medium sobre la cara de la imagen (sobre la tinta)  y se fija la imagen, boca abajo y aplicando un poco de presión, sobre la superficie del tejido, eliminado arrugas y bolsas de aire y frotando ligeramente con los dedos.

Tambien se puede planchar (plancha sin vapor) encima de la hoja de poliéster, para acelerar el secado del Transfer Medium.

Una vez seco,  se retira la hoja de poliéster (si hace falta, con la ayuda de un poco de agua ).

Finalmente el  trabajo se  protege con una capa del Textil Transfer Medium.

2. Transferencia de fotopias  sobre papel:

Se utiliza  una  imagen de una fotocopia de impresora láser, se  recorta la imagen y se aplica  Textil Transfer Medium sobre la cara..

Se  fija la imagen,  boca abajo y aplicando un poco de presión, sobre  la superficie del tejido, eliminado arrugas y bolsas de aire.

El secado completo puede tardar horas, y  se puede planchar (plancha sin vapor) encima del papel  para acelerar el secado.

Una vez seco, se retira el papel mojando la prenda en agua tibia y frotando ligeramente con los dedos.

Finalmente el  trabajo se  protege con una capa del Textil Transfer Medium*.

3. Transferencias de imágenes recortados de revistas y libros: 

La calidad de la  transferencia de una imagen impresa (recorte de revista, reproducción, etc.) depende mucho de la calidad de tinta e impresión.

Lo mejores resultados se consiguen con imágenes impresas sobre papel satinado  de unos 80 gr. (el tipo de papel utilizado más frecuentemente en revistas).

Por lo demás, el proceso es igual a  transferencias de fotocopias.

Sin embargo, las tintas de imprenta no suelen ser muy resistentes al lavado, y no se recomiendan  estas transferencias para telas sujetas a lavados frecuentes.

Sin embargo, se pueden emplear para   objetos como bolsos y zapatillas, etc., y fijar con un barniz acrílico Satinado o Brillante para protección final.

*Nota: Cuando una imagen es transferida, puede parecer como si estuviera cubierta con un velo blanquecino.

Esto es causado por el contenido celuloso del papel protector que pueden llevar algunas imagenes.

La densidad de este recubrimiento depende de la calidad del papel, pero en cualquier caso se puede quitar frotando suavemente.

9 comentarios de “Pintura Textil Vallejo ~Brilla a tu Estilo~

  1. Villa_admin dice:

    Tienes que usar la Angelus, y los colores se pueden mezclar, para la zona de plastico tienes que usar un aditivo que agarre la pintura sobre esta superficie, y sobre la tela es pintar con la angelus directamente o usar un medium.
    Espero haberte ayudado.
    Un saludo,
    Dalia

  2. Venelina dice:

    Tengo que pintar una tela que por el lado desgastado parece como si es una película de plastico y por el otro lado es tela, pero no la quiero tocar. Que pinturas hay que usar y también es un color coral que mezcla puedo usar ?

  3. Villa_admin dice:

    Hola!!! Pues en MÉXICO, no tengo ni idea la verdad, siento no ser de más ayuda. Un saludo

  4. Aida Niño dice:

    Hola, muy interesante toda tu información acerca de estos productos, soy de San Luis Potosí, México y me gustaría saber dónde puedo conseguir las pinturas textiles Vallejo para probarlas. Gracias

  5. Dalia dice:

    Buenas, una pregunta las zapatillas las lavaste?? Este paso es importante porque suelen llevar una apresto que en muchas ocasiones impide que la pintura penetre lo suficiente en la tela y produce efecto rebote es decir pintas sobre la tela pero con poco se quita porque el apresto crea una pelicula que no deja pasar la pintura. Por eso es importante lavarlas antes y luego pintar, si es asi, en un dia ya tienes que tenerlo seco y puedes seguir pintando sin problemas. Espero haberte ayudado, un saludo

  6. Perrins dice:

    Hola! Estoy pintando unas zapatillas y tengo un pequeño gran problema. Utilice la pintura blanca Textiles Color de Vallejo, color blanco, dos capas. Una vez seco pinté unas líneas negras (marca idenko tissu, de Raphael) y resulta que, pensando que ya estaba seco ya que pasaron unos cuantos días quiero asegurarme de que está bien fijado y se va el color al darle con un bastoncillo mojado. Ayuda!!! Gracias!!!

  7. Arancha dice:

    Hola! Estoy pintando unas zapatillas y tengo un pequeño gran problema. Utilice la pintura blanca Textiles Color de Vallejo, color blanco, dos capas. Una vez seco pinté unas líneas negras (marca idenko tissu, de Raphael) y resulta que, pensando que ya estaba seco ya que pasarin unos cuantos días quiero asegurarme de que está bien fijado y se va el color al darle con un bastoncillo mojado. Ayuda!!! Gracias!!!

  8. academiadibujopinturaadm dice:

    Buenos dias:
    Imagino que la información que necesita es el precio del producto? Es de 2,50€ y son botes de 35ml.
    Si necesita más información o hacer el pedido pongase en contacto con nosotros.
    Gracias, un saludo. 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *