Acuarela (1ºParte)

talleres de verano Fuenlabrada

Técnica de pintura Acuarela

¿Qué es la Acuarela?

La acuarela es un técnica pictórica que se trabaja con agua y su principal característica es su transparencia.

Es una técnica que seca deprisa y tiene que darse una rápida ejecución, se construye con veladuras y de menos a más, es decir, se toman en cuenta los tonos claros antes que los oscuros.

Los blanco se obtienen por la reserva del blanco del papel.

 

¿Qué material necesito para la Acuarela?

Imprescindible AGUA

ACUARELAS:

Las puedes encontrar en pastillas (godets) o en tubo ¿Cuál es la diferencia?

Pastillas:

Tiene la misma calidad que el tubo pero con la diferencia de una mayor densidad de goma arábiga y menor cantidad de glicerina, por lo que seca más deprisa.

Ha sido sometida a un proceso de evaporación para eliminar la mayor parte de agua dando lugar a esa masa dura que se corta en trozos y se envasa en pocillos, dando asi su nombre: Pastilla o Godets.

Acuarela
acuarelas en pastilla, de sennelier con base de miel

Tubo:

De la mezcla de los pigmentos con los aglutinantes resulta una masa pastosa que es la acuarela, la acuarela en tubo es cremosa, fresca y húmeda y contiene mayor cantidad de sustancias humectantes como la miel o la glicerina.

Estas características la hacen mas recomendable para trabajar  los grandes formatos secándose más tarde que la pastilla.

Tanto las pastillas como el tubo siempre depende de la calidad de los pigmentos y de sus aglutinantes, es decir, la cantidad de aglutinante es más elevada que el pigmento será acuarelas de baja calidad, si es al 50% o un poco más de pigmento serán mejores acuarelas.

Acuarela Curso
acuarela en tubo de sennelier, a base de miel

Pero ante todo que la CALIDAD DE LOS PIGMENTOS sea buena, pues marcará la diferencia en tus trabajos.

 

PAPEL:

Es el soporte principal y casi exclusivo de esta técnica.

Tiene que ser un papel especial para ACUARELA, dentro de este papel hay distintos gramajes, composiciones, calidades, y gramo.

Acuarela

 

 

¿Cuáles son las diferencias entre papeles de acuarela?

 Composición:

El papel tiene que estar compuesto por: pasta de madera, cola y algodón, un buen papel tiene que tener un mínimo de un 50% de algodón.

El mejor papel es el que tiene en su composición un 100% de algodón y ha sido encolado con gelatina tanto en su masa como en su superficie.

Un papel mal encolado se deshace cuando se insiste sobre él.

Peso:

El gramaje determina el peso de éste por metro cuadrado. Por norma general los más gruesos suelen ser los más pesados, el abanico de pesos oscila desde los 190g a los 800g.

Un papel de más de 300g no necesita ser tensado para pintar sobre él, los de menor gramaje deben ser tensados para que no creen bolsas, aún así la gran mayoría de los artistas tensan su papel.

Calidad:

Escolar:  Adecuado para los principiantes o estudiantes.

Acuarela
Ideal para iniciacion

Media: Estudiantes y/o amateur de esta técnica. Mas de un 50% de algodón.

Acuarela

Gran Calidad: Profesionales y Artistas, más de un 100% de algodón y el apresto es de gelatina en masa y en superficie.

Acuarela

Grano:

Satinado:

No es un papel adecuado para la acuarela

Fino:

Tiene una pequeña rugosidad

Medio:

ya marca algo más su rugosidad

Grueso:

 marcada rugosidad ( el más preferido por los artistas)

 

En el próximo, hablaremos de los pinceles y otros materiales que se usan en la acuarela

 NO TE LO PIERDAS

 

[su_button url=”https://academiadibujopintura.com/dibujo-y-pintura/” background=”#6df9da” color=”#ffffff” size=”10″ center=”yes” icon=”icon: play”]Curso Dibujo y Pintura[/su_button]

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *